Desde CEDHA, queremos expresar nuestro agradecimiento al Ministerio de Producción de Jujuy, representado por Juan Carlos Abud Robles y Patricia Ríos, por la dedicación al trabajo en el proyecto que estamos llevando a cabo en conjunto en beneficio de las comunidades locales de la provincia.
También queremos destacar el apoyo al proyecto de los productores locales vinculados a las zonas productoras de litio como Susques, Huáncar, Puesto Sey, Pastos Chicos y El Toro. Este esfuerzo es vital para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de estas áreas y fomentar el desarrollo de actividades económicas sostenibles.
En CEDHA, creemos firmemente que potenciar las actividades tradicionales y autóctonas, como la cría y esquila de llamas, y utilizarlas para la confección de productos locales, es clave para mejorar la cadena de valor y, a su vez, la calidad de vida de las comunidades. Fomentar la valorización de estos saberes ancestrales no solo impulsa la economía local, sino que también preserva y fortalece la identidad cultural de los pueblos originarios de la región.
Este tipo de iniciativas son esenciales dentro de un marco de transición energética justa, que debe incluir un enfoque inclusivo y sensible a las necesidades y derechos de las comunidades más vulnerables. En este sentido, desde CEDHA continuamos comprometidos con el trabajo conjunto con actores locales, autoridades y organizaciones, garantizando que el desarrollo de la industria del litio se realice de manera que potencie a quienes han sido históricamente una parte fundamental de los ecosistemas y economías regionales.