Compartir

Acciones de CEDHA en Litigio Ambiental y Defensa de Derechos

1. Fortalecimiento de capacidades de litigio climático
CEDHA trabaja para abordar los conflictos socioambientales provocados por el cambio climático, capacitando a profesionales del derecho en América Latina y el Caribe. Esto incluye el desarrollo de estrategias de litigio climático y la elaboración de propuestas de financiamiento para reducir las emisiones de contaminantes climáticos de vida corta (CCVC).

2. Contaminación en la Cuenca Salí Dulce
CEDHA ha presentado un caso ante la Corte Suprema de Justicia de Argentina relacionado con la contaminación de la Cuenca Salí Dulce, responsabilizando a la Cía. Azucarera Concepción S.A. y otros actores. La situación continúa siendo monitoreada, y se busca ser reconocidos como terceros interesados para reclamar el daño causado por la contaminación industrial.

3. Río Suquía
Un fallo del Juzgado en lo Civil y Comercial de Córdoba responsabilizó al municipio y la provincia por la contaminación del río Suquía, derivada del mal funcionamiento de la planta de tratamiento de residuos. Este caso fue impulsado por CEDHA y otros vecinos afectados, destacando la importancia de la ley ambiental en la defensa de los derechos de las comunidades ribereñas.

4. Contaminación de Pasteras en el Río Uruguay
CEDHA ha jugado un papel clave en el conflicto sobre la instalación de plantas de celulosa entre Argentina y Uruguay, promoviendo la defensa de las comunidades afectadas. Este caso ha llevado a que se presenten quejas ante múltiples organismos internacionales, incluyendo la Corte Internacional de Justicia.

5. Amicus Curiae
CEDHA ha intervenido como Amicus Curiae en diversos casos relevantes, abogando por el acceso a la información y la protección del medio ambiente. Ejemplos incluyen la defensa de comunidades indígenas y propuestas para la legislación sobre minería y la agricultura.Estos esfuerzos subrayan el compromiso de CEDHA en impulsar la justicia ambiental y defender los derechos humanos frente a los desafíos que plantea el cambio climático y la explotación de recursos naturales.