Compartir

CEDHA y el Frente Sindical de Acción Climática impulsan proyecto de ley clave para la transición energética en Argentina

La Fundación Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA) y el Frente Sindical de Acción Climática (FSAC) expresan su firme apoyo al proyecto de ley de presupuestos mínimos para la gestión de emisiones de metano en el sector de hidrocarburos (Expte. 2898-D-2024), que ya obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados de la Nación y actualmente se encuentra en la Comisión de Energía y Combustibles para su tratamiento.

Este proyecto de ley es esencial para la lucha contra el cambio climático, ya que promueve:

  • La reducción y captura del metano, uno de los gases de efecto invernadero más potentes: en un horizonte de 20 años, calienta la atmósfera más de 80 veces que el CO2.
  • La reconversión industrial del sector de hidrocarburos, alineando a la Argentina con el Acuerdo de París y la Ley 27.520 de Cambio Climático.
  • La transparencia y el acceso a la información ambiental, garantizando la participación ciudadana y sindical en la fiscalización de emisiones.
  • La innovación tecnológica y la generación de empleo verde, mediante mejores prácticas de detección y reparación de fugas y el desarrollo de energías más limpias.

Es indispensable que este proyecto pase a votación del plenario de la Cámara de Diputados en el presente año, para evitar que pierda estado parlamentario y con ello una oportunidad histórica de encarar una transición energética justa y responsable.

Desde CEDHA y el FSAC convocamos a legisladores, sindicatos, organizaciones sociales y a toda la ciudadanía a apoyar este proyecto de ley, porque representa un paso concreto hacia la protección del ambiente, la salud pública y el futuro productivo del país.

¡Apoyá este proyecto de ley! Sigamos promoviendo una transición energética justa en Argentina.

Enviá tu mensaje a:
ceycombust@hcdn.gob.ar · fundacioncedha@gmail.com